Jalpan es Sede del Inicio del Programa de Difusión de la Vida y Obra de San Junípero Serra
*Destaca Chely Amador, la importancia e impacto del legado de San Junípero Serra en materia económica, turística, cultural y religiosa.
*”La obra de las misiones es ejemplo de amor y compromiso en beneficio de todos”, JMLB
Jalpan de Serra, Qro., 20 agosto de 2020.- En el atrio de la misión de Santiago Apóstol, la diócesis de Querétaro, y contando con la asistencia de la presidente municipal, Chely Amador y los representantes de los municipios de Landa de Matamoros y Arroyo Seco se ofreció una rueda de prensa.
Chely Amador dio la bienvenida a los ahí presentes, agradeció el interés y acompañamiento de la Diócesis de Querétaro y de cada uno de los representantes quienes siempre han trabajado de la mano con el gobierno que ella encabeza, a fin de impulsar en unidad las obras que durante su trabajo religioso por la sierra dejó San Junípero Serra y que hoy, permiten que los municipios como Jalpan cuenten con una alta afluencia turística en materia religiosa.
Enfatizó su reconocimiento a los voceros de la Diócesis quienes en este trabajo contribuyen a promover monumentos como las dos misiones ubicadas en nuestro municipio una de ellas en el centro de Jalpan, así como en Tancoyol, además de la capilla dedicada al fraile y finalmente la ruta del camino que recorrió el Santo, una ruta que será ampliada en las próximas semanas, lo que aseguró, impacta en beneficios para todos los serranos.
En su intervención Monseñor José Martín Lara Becerril, anunció acciones enfocadas a la difusión de la vida y obra del fraile a fin de que no se pierda el espíritu del trabajo del ahora Santo, lo anterior en respuesta a las agresiones que hace algunos meses se registraron en California específicamente en monumentos dedicados a San Junípero por lo que destacó la importancia de transmitir la verdad de las acciones y obras dejadas por el fraile como muestra de fé, un trabajo que dijo, será acompañado por los municipios serranos en donde dejó monumentos como las misiones.
Finalmente, como parte de estas acciones de difusión fue entregada una pintura restaurada del santo al Presbítero Rogelio Cano López y fue anunciado que en particular en la sierra serán rehabilitadas todas las pinturas y las cinco campanas instaladas en las misiones de Jalpan, Tancoyol, Tilaco, Landa y Concá, todo ello a fin de promover el camino de fe y esperanza dejado por San Junípero durante su evangelización en el estado.