09 de octubre del 2025

Crisis legislativa resuelta

 Por Héctor Sinecio.

Homines inter se loquendo intellegunt

La crisis en la LXI Legislatura del Estado de Querétaro se solucionó gracias a la voluntad política de tres actores principales: los diputados Memo Vega, del PAN; Ulises Gómez, de Morena, y la buena mano izquierda de Éric Gudiño, secretario de Gobierno del Estado de Querétaro y hombre que le está dando buenas cuentas al gobernador Mauricio Kuri. Sin embargo, para el análisis valdría la pena revisar algunas consideraciones. La primera es que hubo falta de oficio en la fracción del PAN y un total desconocimiento del proceso parlamentario por parte del enlace legislativo. Por ejemplo, Gerardo Ángeles no cierra jamás la sesión porque no se agotó la orden del día, tampoco pausó el reloj legislativo con un receso. Por eso, el secretario de adorno, Ulises Gómez, pasó quórum a la fracción unida con “diurex” de Morena, que con PT y Verde obtuvo por mayoría simple la Mesa Directiva; porque, si Pitágoras no miente, trece siempre será mayor que doce. Así que las amenazas de demandas y contrademandas no pasaron de ser simples llamados mediáticos a misa. La Contraloría, de manera formal, desde ayer inició el proceso de entrega-recepción a la nueva mesa.

La nueva Mesa Directiva, que encabezará la diputada y coordinadora de la fracción del Partido Verde, Gina Guzmán, tiene una gran oportunidad de trascender en su periodo legislativo, entre otras cosas porque la agenda legislativa les da una coyuntura irrepetible. Primeramente, poder discutir un presupuesto participativo y paritario (a ver si es cierto) para el siguiente año. Seguidamente, un proceso mucho más transparente y aseado para la elección, por parte de la Legislatura, del fiscal anticorrupción, mismo que ahora no tendrá el estigma de ser un fiscal “a modo” o un fiscal “carnal”, pues el proceso lo presidirá la propia oposición. También podrán terminar con el considerable rezago legislativo, mismo que impide una obligación básica del Poder Legislativo, como es la emisión de leyes para beneficio del interés público. Adicionalmente, la revisión de las cuentas públicas, donde siempre ha existido una omisión culposa por parte de la soberanía, pues siempre se realizó de manera superficial y sin posibilidades de llamar a rendir cuentas o aclaraciones a los funcionarios públicos, lo que podría incluir a algunos exfuncionarios como Fernando González.

La primera ocasión que Acción Nacional perdió la Mesa Directiva frente a Andrea Tovar hubo un gran regaño en la reunión de evaluación blanquiazul. Mire que esa primera vez no era tan grave porque aún no estaba consolidado el bloque cuatroteísta, pero en política no hay pactos de sangre y, menos aún, los agravios son eternos. Edgar “Güero” Inzunza y Sinuhé Piedragil fueron unidos por la falta de operación política de un PAN ensoberbecido. Lo de El Batán eliminó las diferencias que podían quedar pendientes. Mientras tanto, por el otro lado, en Acción Nacional nuevamente erraron en la operación pero también en la narrativa: la imagen de Enrique Correa simplemente era injustificable, aunque el contexto fuera distinto, incluso comprensible. Las acusaciones de Pancho Domínguez en contra de Memo Vega poco o nada abonan a la unidad de la fracción blanquiazul, porque al exgobernador le gusta vociferar, pero no aguanta que le digan sus verdades. Si hay fuego amigo al interior de Acción Nacional no me queda la menor duda, pero también que Mauricio Kuri ha sido, al momento, prudente y tolerante, lo mismo que Martín Arango.

Usted que amablemente nos lee lo sabe, y si no, también se lo recuerdo: el próximo viernes habrá un encuentro en las oficinas de Morena, en Ejército Republicano, que tendrá gran trascendencia rumbo a la elección de 2027. Se trata de una reunión de trabajo convocada por la líder morenista Gisela Sánchez con las dirigencias del Partido del Trabajo y del Partido Verde en Querétaro. Este primer encuentro, sin lugar a dudas, está presidido por la victoria del bloque cuatroteísta en la Legislatura. Mientras tanto, las condiciones de las dirigencias son distintas: el PT, con Valeria Flores, apuesta a repetir la coalición que redunde en al menos una diputación local y conservar el registro. Al menos por el momento, el profe Anaya ya le dio luz verde para que la coahuilense cambie su INE a Querétaro. Mientras que Ricardo Astudillo, por el Verde, tiene un escenario muy distinto, pues sigue vigente en la búsqueda de la gubernatura de Querétaro; si puede ser en alianza, mucho mejor. Su paso por San Lázaro ha sido destacado, por lo que hay condiciones para construir un bloque competitivo cuatroteísta. Lo están haciendo con mucho margen de tiempo.

Acompáñenos todos los lunes en “La Neta” para platicar y hacer análisis político sobre los temas de actualidad. La cita es de 7 a 8 PM por SMTV en Facebook, por televisión en el canal 216 de IENTC en cable. También búsquenos a través de YouTube en SMRadio e IZZI.

El próximo sábado, a las once de la mañana, en el histórico Teatro de la República, una de las cartas fuertes de Morena para la gubernatura, la senadora Bety Robles —recientemente designada presidenta de la Comisión de Energía en el Senado—, tendrá su primer informe de actividades legislativas. Se espera sea ampliamente cobijada por los senadores de su fracción. Se sabe que, al momento, han confirmado su asistencia Nacho Mier, Gerardo Fernández Noroña, Yeidkol Polevnsky, Iliana López, además de miembros de la dirigencia morenista y algunos invitados especiales como Luis Humberto Fernández y Santiago Nieto. Prácticamente a la misma hora, pero en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, el “Niño Gobernador” Felipe Fernando Macías, presidente municipal de Querétaro, presentará “Querétaro, una mirada al futuro de la ciudad”. Propiamente, nos comentan, no será un informe, pues a causa de las lluvias decidió cancelarlo el edil. Sin embargo, el evento reviste una importante relevancia, pues puede servirle al panismo como acto de unidad, pero también para mostrar músculo político por parte del alcalde capitalino.

Vaya exclusiva que se llevó el periódico más influyente de Querétaro. Sobra decir que me refiero a Plaza de Armas, que dirige el “Patriarca de la Información”, nuestro amigo don Sergio Arturo Venegas. Pues prácticamente fue el único en publicar la fotografía del gobernador Mauricio Kuri con la presidenta Claudia Sheinbaum, felicitándole en su evento del Zócalo capitalino. Sin lugar a dudas, mientras algunos especulan o hacen grilla, el gobernador hace política de la fina. La reaparición del “Jefe” Diego Fernández de Cevallos junto a tres de los aspirantes a la gubernatura por parte del PAN —“garnachas”, les diría el Gober— Marco del Prete, Felifer Macías y Luis Bernardo Nava, confirma que sigue vigente una figura histórica no solamente del panismo queretano, sino del panismo nacional y del México contemporáneo. El mensaje político es que emprender una jornada no cuenta si no se pasa antes a tocar base con “El Jefe” y recibir su bendición. Sobra decir que el experimentado político sanjuanense tiene buena mano.

La Universidad Autónoma de Querétaro tendrá su ya tradicional colecta anual “Apapacho Felino”, en apoyo de los niños del Albergue Infantil del municipio de Pinal de Amoles. El centro de acopio estará ubicado en el tercer piso del edificio de Rectoría, en Centro Universitario. Los horarios serán de 9:00 a 15:30 horas, de lunes a viernes, hasta el día 27 de octubre. Se espera, como siempre, el valioso apoyo de la comunidad universitaria, además del público en general. Se sugieren juguetes en buen estado, ropa invernal y libros. Hablando de la universidad, el fallecimiento del maestro Alejandro Vargas, director de la Facultad de Informática, generó un profundo pesar, además de una grave pérdida para su familia, amigos y la comunidad universitaria. Sin embargo, también deja un valioso legado en nuestra Alma Máter. El Consejo Universitario manifestó su consternación por la pérdida y convocó de manera extraordinaria para designar a quien concluirá el periodo del maestro Alejandro Vargas, siendo designado el secretario académico de la propia facultad, Arturo Ibarra Corona.

  1. Trascendió que la seguridad virtual de la Fiscalía de Querétaro resultó vulnerada por un grupo de hackers. Si bien se trataría de expedientes de por lo menos hace seis años, se desconoce si habrá alguna medida para evitar nuevos asedios digitales.

PD2. Anda circulando la noticia de que José Fernando Flores, regidor de Morena, será denunciado por el artista creador de La Luna —exhibida en Plaza Fundadores—, todo porque el nada brillante integrante del Ayuntamiento capitalino confunde globos con esculturas.

PD3. Chepe Guerrero ha mostrado ser un valioso operador dentro del CEN del PAN y va en representación a Aguascalientes, otro gran bastión blanquiazul.

PD4. Un problema deja de serlo cuando se resuelve. El que entendió, entendió.

Salmo 30:5
 “Por la noche durará el llanto, y a la mañana llegará la alegría.”

Comentarios