Acompañada del Honorable Cabildo encabezado por los Síndicos, la Profesora Marivel Carranza Silva y el Lic. Homero Guerrero García; y en presencia de los regidores, contando así con el quórum legal para iniciar la sesión solemne donde de acuerdo con Ley Municipal de Pinal de Amoles Querétaro rendiría el Tercer Informe de Gobierno, presentando las acciones realizadas durante el periodo su administración 2015-2018.
En su mensaje, Gloria Rendón afirmó que desde el comienzo de su administración se ha trabajado apegado al proyecto que presentó desde el día uno al frente de la administración municipal para mejora de Pinal de Amoles. Se trató de una propuesta íntegra, leal, transparente y apegada a las necesidades de la ciudadanía, la cual permitió trabajar de una manera ordenada en materia de gestión ante los Gobiernos estatales y federales, con la aplicación de programas en beneficio del pueblo pinalense.
Rendón García, enfatizó que no se puede negar que Pinal de Amoles se está renovando, aseguró que existen motivos para decir que en este periodo 2015-2018 se trabajó con entusiasmo y con atención en los diferentes rubros.
“Gracias al trabajo leal e incansable de cada uno de los trabajadores que conformamos este Ayuntamiento, hemos logrado que nuestro municipio sea hermoso por naturaleza. Sé que aún hay tiempo y es por ello que estaremos invirtiendo 25 millones de pesos más, en obras que sin duda vendrán a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Pinal de Amoles”.
Destacó que en este último año de gobierno se establecieron acuerdos para beneficiar con becas a 66 alumnos originarios del municipio, para su inscripción y así concluir su educación superior.
En materia de Desarrollo Rural, señaló que gracias al apoyo de los programas SEDEA, SAGARPA, PESA, CONAZA y CONAFOR se beneficiaron más de 1102 productores, con una inversión superior a los 17.3 millones de pesos.
En el Sector Turístico, enfatizó que, gracias a la coordinación con la SEMARNAT, se rehabilitaron senderos en 6 comunidades con una inversión de 1.2 millones de pesos, así como la primera etapa del andador a la Puerta del Cielo en la Cabecera Municipal; y la construcción de la segunda etapa por una inversión de 5 millones de pesos.
Así como la integración del expediente correspondiente ante la Secretaria de Turismo Federal, para que Pinal de Amoles sea nombrado Pueblo Mágico.
En materia de Desarrollo Humano, señaló que a través del Fondo de Apoyo a Migrantes se otorgaron 15 proyectos productivos en 13 comunidades, donde se invirtieron 369 mil pesos; de igual manera gracias al apoyo del FONART y la Casa Queretana de las Artesanías, a través del Servicio Nacional del Empleo se impartieron cursos con una inversión de 147 mil pesos. Adicionalmente por medio de la SEDESOQ y el SNE se beneficiaron proyectos por 127 mil pesos en tres localidades.
En apoyo a la Vivienda, dijo que gracias a una inversión superior a los 12 millones de pesos se realizaron 320 acciones que beneficiaron a familias del municipio. De igual forma gracias a los trabajos con la CONAVI y el IVEQ se concluyeron 100 viviendas y en próximos días se invertirán 900 mil pesos más que se reflejarán en 32 acciones de techos de loza y cuartos adicionales.
Gloria Rendón García señalo que el Sistema Municipal Dif, otorgó en este periodo más de 9 mil alimentos y 1054 consultas médicas gratuitas en el Centro de Día, así como el apoyo de traslado a 3034 personas a los hospitales de la capital del Estado; y que gracias al trabajo en conjunto con el Dif Estatal se realizaron jornadas médicas en la comunidad de El Ranchito y la Cabecera Municipal. De igual manera se equiparon 11 cocinas y se entregaron 53,290 desayunos en caliente y 8,170 en frío en pro de la mejora de la salud de los niños en el municipio.
En materia de Cultura, y gracias al apoyo del gobernador del Estado, se aplicaron 5.7 millones de pesos en la construcción de salones y rehabilitación de la Casa de la Cultura en la Cabecera Municipal; se apoyó a la Casa de la Cultura de Ahuacatlán con una inversión de 81 mil pesos; y próximamente se tendrán más apoyos por un valor de 75 mil pesos, a través de la Secretaria de Cultura de Gobierno del Estado.
En Seguridad Pública se implementó el Programa de Prevención en conjunto con Seguridad Pública, Protección Civil; Educación, Cultura y Deportes, Dif Municipal y El Consejo Municipal Contra las Adicciones. Se implementó la primer Jornada Municipal de Prevención “Por Amor a la Vida Decimos No” y la Primer Carrera Municipal denominada “Porque Pinal me interesa, prevenir es primero”.
En el rubro de Educación, en estos tres años se invirtieron más de 15 millones de pesos en infraestructura educativa; se realizó la entrega de 658 becas por medio del programa 3×1 migrantes. Es importante señalar que gracias a los trabajos y gestión de la alcaldesa se logró después de 7 años la construcción de las aulas del ITQ, de igual manera se están construyendo las aulas del a UAQ; así como el apoyo de Gobierno del estado por la inversión de 32 millones de pesos en obras en diferentes instituciones del municipio.
En materia de Deporte se cuenta espacios mucho más dignos para la niñez y juventud con la creación de una cancha de futbol 7 y la segunda etapa de rehabilitación de la Unidad Deportiva en la Cabecera Municipal.
En el sector Salud, en este periodo se invirtieron 3 millones 200 mil pesos en la construcción de dispensarios médicos en 3 comunidades; y se realizaron trabajos de ampliación, rehabilitación y equipamiento en 11 casas de salud. Para este año se invertirán 280 mil pesos en equipamiento en tres casas de salud más.
Rendón García, afirmó que en el tema de agua potable se realizó una inversión superior a los 18 millones de pesos en los trabajos de rehabilitación del sistema de agua potable y construcción de captación de agua en la localidad de El Madroño; ampliación del sistema en Maguey Blanco y la rehabilitación de las líneas de conducción del sistema La Barranca que beneficiará a más de 10 localidades y a la Cabecera Municipal.
Señaló que se están invirtiendo más de 9 millones de pesos en obras de infraestructura hidráulica en comunidades para la ampliación de la línea de conducción de agua potable y la construcción de un sistema de bombeo en la localidad de La Ciénega de San Juan; de igual manera la construcción de depósitos de 50 mil litros en las localidades de Rancho Nuevo 2 y La Cañada. Además de más acciones para que este líquido tan indispensable llegue a más hogares y todos puedan recibir este servicio de primera necesidad, señaló que en este rubro el periodo 2105-2018 cerrará con una inversión superior a los 46 millones de pesos.
En materia de electrificación, con una inversión mayor a los 9.5 millones de pesos, se ampliaron líneas y redes de distribución eléctrica en 10 comunidades. En este año se están invirtiendo cerca de 10 millones en obras de electrificación en 9 localidades más, para acercar este servicio a más familias del municipio.
En mejoramiento de caminos se terminó la segunda etapa del Andador Huajales con una inversión de 1.5 millones de pesos; con una inversión de casi 4 millones se construyó el Andador y escalinata en el Barrio El Sabino en la delegación de Escanelilla. También fue posible la creación de un andador en la localidad de El Refugio y un puente peatonal en Maby de los Reyes, por una inversión de 669 mil 381.79 pesos.
De igual manera se está llevando a cabo la tercera etapa de los andadores Puerta del Cielo, Huajales y la segunda etapa del andador El Sabino, en dichas acciones se está invirtiendo más de 3.6 millones de pesos.
Se están construyendo puentes peatonales en la localidad de La Barranca, donde se invierten 400 mil pesos; y el muro de contención en el Barrio El Puente de Escanelilla por 800 mil pesos.
Así mismo se realizaron obras de pavimentación y rehabilitación de calles en la Cabecera Municipal, en los barrios Curva Colorada y calle al almacén; en la delegación de Ahuacatlán en el barrio San Juan; en la localidad de Santa Águeda, San Pedro Escanela, San Pedro el Viejo; Sauz de Guadalupe, Huilotla; lo que significa que en esta administración cerraremos con una inversión de más de 25 millones de pesos en rehabilitación y construcción de calles.
En este periodo se implementó un programa de mejoramiento de caminos mediante rampas de concreto con una inversión de más de 5.5 millones de pesos, con lo que se beneficiaron 20 localidades. En este año se implementan 9 millones, para beneficiar a 22 comunidades más con rampas.
Se revistieron los caminos de Santa Águeda a el Cantón; Alejandría de Morelos a El Gallo; y el camino Alejandría a Escanelilla, para así tener caminos en mejores condiciones.
Gracias al Gobernador del Estado, Francisco Domínguez, se invirtió una cifra sin precedentes de más de 430 millones de pesos en Pinal de Amoles para el mejoramiento de caminos, con lo que se pavimentaron los caminos Ahuacatlán – Santa Águeda; Santa Águeda – El Naranjo; San Pedro Escanela- La Colgada; La Mohonera – Puerto Hondo, donde el día de hoy se transita de con más seguridad.
De igual manera se inicia con la primera etapa del camino La Quebradora – Bucareli, esto gracias a la voluntad del Gobernador en conjunto con la Alcaldesa Gloria Rendón García, para así mejor un camino más y beneficiar a los habitantes de Pinal de Amoles.
Finalmente, Gloria Rendón García, señaló que esta administración tendrá un cierre histórico con una inversión de más de 800 millones de pesos en obras y programas sociales.
Agradeció a todas aquellas personas, ya que, gracias a su convicción, consejos y apoyo, hicieron posible estas acciones logradas. A su esposo, hijos y familia por alentarla a seguir en este camino para que Pinal de Amoles sea un municipio mucho mejor. |