21 de noviembre del 2017                    
                    
                        
                
                Se Reúne Consejo Estatal de Salud
| El secretario de Salud presentó los avances y logros en salud, los cuales, dijo, se deben a una planeación estratégica en cada una de las acciones y áreas, como controles de gestión, administrativos y de ejercicio del gasto; reingeniería de sistemas de abasto y suministro; fortalecimiento de programas de Prevención y Promoción a la Salud; reforzamiento de especialidades clínicas y quirúrgicas con atención más oportuna y menor diferimiento; fortalecimiento de acciones para donación de órganos y aumento de realización de trasplantes; fortalecimiento del programa de Interculturalidad en Salud y Medicina Tradicional para apoyar a la población indígena. Otras estrategias, comentó el funcionario estatal, se han implementado en el tema de telemedicina, a través de la cual, se brindan consultas de Psiquiatría, Dermatología, Psicología, Medicina Integrada. Se implementaron dos nuevos Servicios: Clínica del Dolor y Atención Cuidados Paliativos. Se estableció la primera Clínica del País del Programa Prioritario de Epilepsia. Finalmente, el secretario de Salud agradeció la presencia de todos los ahí reunidos y reconoció el interés y compromiso de cada una de las instituciones integrantes del Consejo Estatal, por mejorar la salud de la población queretana. El director de Vinculación y Seguimiento de los Organismos Públicos Descentralizados del Consejo Nacional de Salud, Carlos Pérez López, reconoció el trabajo de la Secretaría de Salud como órgano rector del sector, así como la participación y vinculación con las diferentes dependencias e instituciones en pro de la salud. Pérez López destacó la importancia de trabajar con proyectos de alta calidad y de planes estratégicos, los cuales, refirió, son necesarios para el sistema estatal de salud. Aplaudió también que se impulsen en Querétaro, servicios con un enfoque humanista y humanitario, con amplios procesos de desarrollo humano. Por último, reiteró el apoyo, dentro del ámbito de desempeño y responsabilidad, en la gestión del importante cuerpo colegiado, como lo es el Consejo Estatal de Salud de Querétaro. La presidenta municipal de Jalpan de Serra y presidenta del Consejo Directivo de la Red Queretana de Municipios por la Salud, Liz Selene Salazar Pérez, expuso sobre dicha Red, la cual, señaló, tiene como objetivo lograr y preservar la salud de la población de los municipios integrantes. Afirmó que, en las sesiones de la Red, en la que participan los 18 municipios del estado, se comparten experiencias exitosas de proyectos municipales a favor de la salud y que pueden replicarse como alternativas de solución. | 

 
                                                 
                                                 
                                                 
                                                 
                                                 
                                                