29 de noviembre del 2023

KALI-DOSCOPIO SERRANO

Por. “El Serrano Travieso”  

POR UN IDIOMA SIN “IDIOMO”.***********  Se ha extendido una manía/ entre parlantes ladinos,/ de acuñarle el femenino/ a quien nunca lo tendría./ Si no tiene “dío” el día,/ y el trigo no tiene “triga”,/ ni existen las “gobernantas”,/ tampoco las “estudiantes”,/ ni “hormigo” entre las hormigas.// Aunque lo intenten, comprar/ con millones y “millonas”,/ un trono no tiene “trona”,/ ni “jaguara” has de llamar/ a la hembra del jaguar;/ y aunque el loro tenga Lora,/ y tenga una flor la flora,/ mi lógica no se aplaca:/ no tienen “vacos” las vacas,/ ni los toros tienen “toras”.// Aunque las libras existan/ con los libros no emparejan,/ y tampoco se cotejan/ suelos, que de suelas distan,/ por mucho o “mucha” que insistan,/ mi mano no tiene “mana”,/ no tiene “rano” la rana/ y foco no va con foca,/ ni utilizando por boca/ al masculino de Ana.*********** Autor desconocido.

BUENAS VIBRAS

Nunca debes perder tu forma de ser, tu esencia, la humildad de tu alma, la voz de tu corazón, el respeto a ti mismo y el valor por la vida. LEO PAYONI. *********** Aunque tu barco sea de papel, si Dios va contigo, nunca se hundirá. *********** A barrer tristezas, que maravillosas son las personas que te aman por tus cenizas, sin siquiera saber cómo fue el incendio. *********** Para qué aferrarse a un pasado muerto, cuando el presente está lleno de oportunidades “vivas”. *********** Que nunca te falte la buena música. *********** Cuida lo que te hace feliz. Un corazón tranquilo es mejor que una bolsa llena de dinero. *********** El corazón es algo maravilloso: Puede querer a muchas personas, pero amar sólo a una. *********** Cada niño es un reflejo de su hogar. Dale confianza y será confiable, respétalo y será respetuoso: ámalo y será un gran ser humano. *********** La vida es como un camino lleno de flores, pero también de piedras. Hay buenos y malos momentos, sonrisas, llantos, alegrías y desgracias… Pero poco a poco vamos superando sus dificultades. Sin embargo, este camino tiene su fin… Aprovecha cada día como si fuera el último. *********** El amor no es una relación entre dos personas, es un estado de paz dentro de ti. ************ Ama lo que tienes, antes que la vida te enseñe a amar lo que perdiste. *********** Cuando no hay esperanza, Dios te dará una. ************ La vida es así: calienta y enfría, aprieta y luego afloja, sosiega y después inquieta. Lo que ella quiere de nosotros es CORAJE. *********** Si no sabes, te enseño; si no puedes, te ayudo. Pero si no quieres, nada puedo hacer por ti. ********** “He aquí que yo les traeré sanidad y medicina; Y los curaré, y les revelaré abundancia de paz y verdad”. JEREMÍAS 33:6. *********** Si un día la tristeza toca tu puerta, ábrele con una sonrisa y dile: “En mi casa no hay espacio… en mi sala vive la alegría y la prosperidad, en el cuarto vive el amor, en la cocina viven la armonía y la paz. En medio de la casa está el Espíritu Santo, y adelante está Dios, cuidando de todo, y donde vive Dios, la tristeza no puede entrar”. *********** Dios es mi luz en la oscuridad, mi paz en la angustia, mi gozo en la tristeza, y mi fortaleza en la debilidad. *********** Esta palabra va para alguien que loa necesita. No estés triste, tampoco te angusties… ¡Dios puede hacer un milagro hoy mismo!

DE FÁBULA

EL LEÓN Y EL RATÓN. *********** Caía el sol, y el león sólo tenía planeado descansar. Había sido una ardua jornada de caza, por lo que decidió recostarse debajo de un árbol a dormir una pequeña siesta. De repente, sintió algo en su cara. Abrió los ojos y se dio cuenta de que un pequeño ratón subía por su nariz. *********** Malhumorado, el león lo agarró de la cola y, cuando estaba por meterlo en su boca para comérselo, escuchó la fina vocecita del ratón, que le pedía que se apiadara de él. El animalito le prometió que, si no se lo comía, algún día se lo pagaría. Esta promesa dibujó una sonrisa en la cara del león. Se preguntó cómo ese diminuto animalito podría ayudarlo algún día. Así y todo, le perdonó la vida. *********** Apenas unos días más tarde, el león quedó atrapado en la red de un cazador. Desesperado, comenzó a pedir ayuda a gritos. El ratón, que se encontraba por allí, reconoció su voz y salió corriendo a asistirlo. Con sus filosas paletas, rompió la red que lo envolvía y lo liberó. *********** “Hasta un pequeño ratón puede ayudar a un león” —dijo el ratón, orgulloso de haberlo liberado. *********** MORALEJA: Los actos de bondad siempre son compensados. Nunca menosprecies la ayuda de nadie, pues puede provenir de quien menos lo esperamos.

LA RIQUEZA

DE NUESTRO IDIOMA. ANAGRAMAS.*********** ALEGAN – ÁNGELA.*********** NEPAL – PANEL.*********** NACIONALISTA – ALTISONANCIA.*********** VALORA – ÁLVARO.*********** RAZA – ZARA – AZAR*********** FRASE – FRESA.*********** COLINAS – NICOLÁS.*********** PAGAR – PRAGA – GRAPA .*********** INTEGRARLA – INGLATERRA.*********** QUIEREN – ENRIQUE.*********** CORNISA – NARCISO.*********** ACUERDO – ECUADOR.*********** JAPONÉS – ESPONJA.*********** AMPARO – PÁRAMO.*********** DEUDORA – EDUARDO.************ (Continuará).

CURIOSIDADES

11 DE NOVIEMBRE: DIA DEL CORNUDO. *********** Por increíble que suene o parezca, cada 11 de noviembre se festeja el DÍA DEL “CORNUDO”. *********** Así como leyó. Ni más no menos. Raro, extraño y bizarro, es verdad. *********** Una conmemoración que se origina en Italia. Más precisamente en Rocca Canterano, un pequeño poblado de unos 200 habitantes. Allí, cada año se realiza la particular “FESTA DEI CORNUTI” (o “la fiesta de los cornudos”, en castellano). *********** El fin del AHASAJO es para homenajear a San Martín, obispo de Tours, y patrón de todos aquellos a quien su pareja ha engañado en un momento de sus vidas. *********** El mismo se realiza el domingo más cercano al 11 de noviembre, y la preside un personaje al que llaman el “GRAN CORNUDO DEL AÑO”, que lleva los ENORMES CUERNOS, que simbolizan la INFIDELIDAD. A su alrededor suenan la música medieval, y las historias que varios juglares cuentan, sobre HOMBRES ENGAÑADOS Y DESDICHADOS.*********** Para encontrar una razón que explique o, al menos, ponga blanco sobre negro para entender semejante idea, hay que arribar a LOS CELTAS, quienes celebraban tradicionalmente el fin de año en noviembre, con una larguísima fiesta salvaje de doce días de duración, durante la que eran frecuentes las INFIDELIDADES.*********** Otra, más literal, asegura que en esas fechas suelen celebrarse ferias de ganado, que en la región en cuestión portan, en general, unos cuernos de buen tamaño.*********** Además, los cuernos tienen un MOTIVO PUNTUAL. Para ello, hay que remontarse al Imperio Romano, cuando los guerreros SE AUSENTABAN POR LARGOS PERIODOS, y a su regreso recibían un PAR DE LARGOS CUERNOS, llenos de monedas como regalo. Aunque, en muchos casos, se encontraban con que sus esposas habían experimentado nuevos amores. Por ello les quedó el mote de “CORNUDOS”. *********** Entonces el famoso dicho popular “DE LOS CUERNOS Y DE LA MUERTE NO SE SALVA NADIE”, tiene un sustento lógico. *********** Fuente: Radio Latina Coronel Du Graty.

DÍA DE…

25 de noviembre: Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 28 de noviembre: Día de NO COMPRAR NADA (BND Buy Nothing Day) (último sábado). 29 de noviembre: Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo Palestino. 30 de noviembre: Día Internacional de la Seguridad de la Información. 1 de diciembre: Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. 1 de diciembre: Día Panamericano de la Farmacia. 1 de diciembre: Día del Químico. 2 de diciembre: Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud.

LECTURAS PROVECHOSAS

TUS PADRES, SIEMPRE TE ESPERAN… Cuando les dices que llegarás. Alistan todo, preparan la mejor comida (la que te gusta), barren el camino, alistan tu cuarto, les dicen a otros que su hijo o su hija llegará en tal fecha, parece que su semblante cambia y se torna más alegre.*********** No importa si no les llevas dinero, el hecho de verte llegar les inyecta vida, ánimo, alegría.*********** Eres su hijo amado, aquel que cuidaron desde pequeño.*********** Ama a tus padres (o abuelos), llámales seguido, escúchalos, algún día extrañarás esa voz única, esos consejos, esas historias, esa mirada, ese amor…*********** Dice un antiguo himno: “Hogar de mis recuerdos,/ a ti volver anhelo,/ no hay sitio bajo el cielo,/ más dulce que el hogar…”. Honra a tus padres.

APELLIDOS

Los OFICIOS o PROFESIONES del pasado, también han producido muchos de los apellidos de hoy en día. ¿Conoces a algún LABRADOR, PASTOR, MONJE, HERRERO, CRIADO o VAQUERO? Pues ya sabes a qué se dedicaban sus antepasados durante la Edad Media.*********** Otra manera de crear apellidos era a base de alguna característica física, o un rasgo de su personalidad o de un estado civil. Si no era casado, entonces era SOLTERO; si no era gordo, era DELGADO; si no tenía cabello, era CALVO; si su pelo no era castaño, era RUBIO; si no era blanco, era MORENO; si tenía buen sentido del humor, era ALEGRÍA; si era educado, era CORTÉS. (Continuará).

COSTUMBRES NUESTRAS

El famosísimo Burrito AGUA-MIELERO. Ubicado a un costado de la Fuente de los faroles (Zacatecas).*********** La venta de AGUAMIEL, que cargan burros, es una tradición en la ciudad de Zacatecas. A estos animales se les puede ver por la mañana en las calles del centro, luego de que han recorrido casi 2 horas para llegar. *********** El aguamiel era bebido por los aztecas. En el siglo XIX su consumo era amplio, y varias haciendas dependían de él para sostenerse, pero con la llegada de los refrescos, cervezas y otras bebidas embotelladas, cayó en desuso.*********** En la ciudad de Zacatecas, la mayoría de los vendedores de aguamiel proviene de la comunidad de Hacienda Nueva, del municipio de Morelos, donde desde antes de que salga el sol, ya comienzan las labores para tener esta antiquísima bebida.*********** Créditos ???? @citlaliic_ Fuente @conoce_zacatecas_ #travelgram #zacatecas #turismo #visitmexico

SABIDURÍA ANCESTRAL

El que de joven no es acucioso, llegado a viejo en vano se lamentará. Todo lo que puedas hacer de joven, ¡no lo dejes para el futuro! ************ Tal para cual, Pascuala con Pascual. Los miembros de cada pareja suelen parecerse mucho entre sí. *********** Ciencia sin conciencia, no es más que ruina del alma. REBELAIS. ************ La ciencia humana consiste más en destruir errores, que en descubrir verdades. SÓCRATES. ************ No hay que vender el cuero, antes de matar al venado. *********** Curita bebedor y campechano, seguro mujeriego y villano. *********** Aceitunas… una o dos; y tomar muchas, ¡válgame Dios! ************ Aceptar un “don”, requiere DISCRECIÓN. *********** El estreñido muere de “deposiciones”. Igual a: “El estreñido, de ‘curso’ muere” (SIC). ************ El hombre y el diablo no tienen cuándo (no dan a conocer sus intenciones).************ “DE A DEVIS”. De a deveras. Afirmar que es verdad. *********** “DE A MENTIS”. De mentira; de falsedad. *********** Se me hace chico el mar, para echarme un buche de agua.*********** ¡Silencio, pollos pelones! Ya les voy a echar su “maíz”. ************ No hay nada más querido para un padre anciano, que una hija. EURÍPIDES. ************ ¿Qué adorno más grande puede haber para un hijo, que la gloria de un padre? ¿O para un padre, que la conducta honrosa de un hijo? SÓFOCLES. ************    

AÑORANZAS

Casi vuelve la normalidad, y se retoman fiestas y eventos que por la pandemia se habían suspendido. Sólo que, a querer o no, se perdió el ritmo, y hasta se olvidaron algunos detalles. Por ejemplo, en Purísima de Arista, en su programa de Fiestas Patronales, el día 6 de diciembre, por la tarde, se hacía la PROCESIÓN desde la ermita hacia el templo, con “entrada de cera”, banda de música y mucha devoción y alegría. Hasta este año vuelve a realizarse esa PROCESIÓN, pero… pero… pero (¿?), se olvidó que se convocaba a los DEPORTISTAS, que también participaban, formados por sus equipos y hasta ataviados con ropa deportiva. A mí me tocaba participar con MI EQUIPO de “PURÍSIMA FEMENIL”, llevando flores y velas. Y la Santa Misa era una forma de Acción de Gracias de los mismos DEPORTISTAS, que eran (son) muchos (“VARIOS”, dijo “Garba”. “HARTOTOTES”, dijo Martín Zúñiga). Y sí, el 6 de diciembre era como “El Día de los Deportistas”, de todas las disciplinas. (Lo que sí sigue en el Teatro del Pueblo es La Noche de Huapango. MÍ-NI-MO). Los tiempos cambian, y aquí sólo lo escribo, como una de tantas AÑORANZAS.   

REFLEXIONES

Trabajas 8 horas para vivir 4. Trabajas 6 días para disfrutar 1. Trabajas 8 horas para comer en 15 minutos. Trabajas 8 horas, de sueño 5. Trabajas todo el año, sólo para tomarte una o dos semanas de vacaciones. Trabajas toda tu vida, para jubilarte en la vejez. Y contemplar sólo tus últimos suspiros.*********** Con el tiempo, te das cuenta de que la vida no es más que una parodia de ti mismo, practicando tu propio olvido.************ Nos hemos acostumbrado tanto a la esclavitud material y social, que ya no vemos las cadenas…. La vida es un viaje corto, ¡VÍVELA!

CUMPLEAÑITOS

FELICITAMOS a los CUMPLEAÑEROS de estos días. ¡APLAUSOS!.************ DOMINGO 26: IRLANDA SAMANIEGO, LUCÍA BOCANEGRA, JOSHÚA SERRANO, CUCO BONILLA, RAMIRO JIMÉNEZ, SANTIAGO ZÚÑIGA, IGNACIO DURÁN, JORGE RIVERA MARTÍNEZ, JUAN SAN AGUSTÍN, YENNI VELÁZQUEZ, JULIETA JUÁREZ ANDRADE, AVELINA BOCANEGRA BARRIOS y JORGE ARMANDO JUÁREZ ÁLVAREZ.*********** LUNES 27: DÁMASO OLVERA CÓRDOBA, DAVID GUZMÁN, JULIA JUÁREZ SALINAS, IMELDA BEATRIZ SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, CATALINA MORÁN, ANGÉLICA BADILLO y LUPITA CRUZ.************ MARTES 28: MARGARITA MÉNDEZ, SANTIAGO ESCRIBANO, JORGE ZÚÑIGA, JUAN MÉNDEZ GUZMÁN, LORE AGUAS LANDAVERDE, ÓSCAR RODRÍGUEZ OLGUÍN, GORETTI PALACIOS ZEPEDA, LUIS CHÁVEZ y CÉSAR OCTAVIO OLVERA ORDUÑA.************ MIÉRCOLES 29: MIGUEL PÉREZ, DEMETRIO GARCÍA, JOSÉ ALFREDO RESÉNDIZ, PROTINO ELÍAS, ESMERALDA PRIETO, FRANCISCO GUILLERMO ROLDÁN, JESSY TREJO, ILSE MARÍA, BENJA HERNÁNDEZ, CÉSAR OCTAVIO OLVERA ORDUÑA y FRANCISCO ESTRADA.*********** JUEVES 30: ANTONIO BERRONES, ILIANA RUBIO LÓPEZ, BLANCA MARTÍNEZ, MARI GONZÁLEZ, MAR VELAZ, IRAÍS B. PÉREZ, LUIS ÁNGEL RUBIO CARMONA, ALFONSO RODRÍGUEZ y GORETTI PALACIOS.*********** VIERNES 1 de diciembre: MARITZA PEDRAZA MAR, NAHÚM LIZANDRO MONTOYA ROMERO, ROBERTO CONTRERAS, SANDRA MARTÍNEZ, LUZ ARCELIA ACOSTA BLAS, JUAN TELLO, SILVESTRE LIZAMA y CARMEN FONSECA.************ SÁBADO 2: VIVIANO GONZÁLEZ IZQUIERDO, EDUARDO MONTOYA PEDRAZA, ÓSCAR SÁNCHEZ, J. AMPARO HERRERA GUZMÁN, PIBE AH OLVERA, LETICIA MEDINA TORRES, EMILIO GONZÁLEZ, RUBICEL CASTILLO, JAVIER LÓPEZ PÉREZ, BENJAMÍN GONZÁLEZ, JENARO HERNÁNDEZ, JOSEFINA MARÍN, JAVIER ZÁRATE, LUIS HERNÁNDEZ, LILI ORTIZ y FRANCISCO CHACÓN.************ Y como siempre, FELICITAMOS a quienes también cumplen AÑITOS (¿?), pero que no tenemos aquí anotados. ¡APLAUSOS!

OPINIONES

EL “GOAT” MEXICANO.*********** Si HUGO SÁNCHEZ hubiera sido argentino, brasileño, alemán, francés o inglés, el mundo hablaría de él como lo hacen de PLATINI, BECKENBAUER, EUSEBIO, etc. HUGO SÁNCHEZ era el CRISTIANO RONALDO de su época en España, y no, no es broma, la fama y convocatoria que tenía “HUGOL” en España, en ese tiempo, era abrumadora.*********** Y de hecho, aunque no lo crean, los números individuales de HUGO SÁNCHEZ se comen a pedazos a los de un tal MARADONA, repito, aunque no lo creas.*********** Si en esos tiempos el “Balón de Oro” se hubiera otorgado a todo el mundo, y no sólo a los jugadores europeos, el “PENTAPICHICHI” tendría mínimo dos. Uno de los futbolistas más INFRAVALORADOS en la historia del fútbol, y peor aún, hasta de su propio país. #danifutanaya #HugoSanchez  #seleccionmexicana

INSPIRACIÓN

El vals “ALEJANDRA” es considerado la máxima creación del músico mazatleco ENRIQUE MORA ANDRADE, compuesto, a solicitud del joven Rafael Oropeza y dedicado a la joven Alejandra Ramírez Urrea.*********** Desde muy chica destacó por su belleza, y gustaba de frecuentar las veladas nocturnas de la plazuela “Machado”, donde era cortejada por infinidad de galanes. Ahí la conoció Rafael Oropeza.************ Tan enamorado quedó, que le pidió al músico Enrique Mora le compusiera una canción.*********** Una vez terminada, fue titulada como “ALEJANDRA”, y estrenada el 15 de julio de 1907 en la plazuela “Machado”, interpretada en el quiosco, por la orquesta de Eligio Mora.*********** Una vez terminada la interpretación, el autor Enrique Mora se acercó a la joven y le entregó el papel pautado, donde sobresalía su nombre con letras oscuras y grandes, ella se levantó de su asiento, y muy emocionada le agradeció el regalo, señalando que había sido una hermosa interpretación.************ Él le aclaró que no se lo agradeciera, sino a Rafael Oropeza, quien se acercó por arte de magia, preguntando si le había gustado su vals, la muchacha le responde, al punto de las lágrimas, que no sólo le gustó, sino que le encantó, extendiendo sus manos a Rafael, quien al oído le dijo, que le gustaría que no le diera las dos manos, sino una, pero para siempre.*********** La joven retiró sus manos sin responder, y Rafael Oropeza entendió el mensaje y se retiró.*********** El vals “Alejandra” es parte de nuestro programa, y podremos escucharlo interpretado por la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro, bajo la batuta del Mtro. Mark Kadin director titular, este 15 de noviembre. 8 de la noche. Teatro Metropolitano. Dir. Titular Mtro. Mark Kadin. Consulte el programa en www.filarmonicadequeretaro.org

HISTORIALES

LOS CHICHIMECAS NO ERAN PERROS.*********** Los TENOCHCAS no denominaban a los chichimecas “GENTE PERRA”, eso es una interpretación moderna.*********** En primer lugar, los tenochcas (como demás pueblos nahuas) se llamaban a sí mismos chichimecas, porque tal era su origen lingüístico y étnico. Cito ejemplo de Chimalpain, Memorial Breve: “En este año salieron de allá, de su territorio en Aztlan, los mexitin azteca chichimeca, los que al presente se nombran tenochcas”. En segundo lugar, el término Chichimekatl no se forma con Chichi, “perro”, y Mekatl, “cuerda”, sino con Chichin y Ekatl, sufijo gentilicio. A su vez, Chichin es el reduplicado de la raíz Chin, que forma el sustantivo Chinkatl, “tejido de hierbas, material irritante”. De modo que chichimeca significa “pesona vestida con fibras rústicas”. Es por ello que los informantes de Sahagún no les llamaban simplemente Chichimecas, sino Sacachichimecas, término formado con Sakatl – “hierba”.*********** La prueba de esta etimología, es el jeroglífico con el que se escribía el término “chichimeca”: no se trataba de un perro, sino de una FALDA DE HIERBAS. Encontrarás este jeroglífico en códices como Xolotl, Techialoyan, Florentino, etc. En la actualidad, los abuelos de la tradición neomexica piensan otra cosa. Son 500 años de destrucción de la lengua náhuatl.  Frank Díaz.

REVOLTILLO Hugo Sánchez fue un jugador FUERA DE SERIE, que se sobrepuso a la DISCRIMINACIÓN en Europa, y gracias a su CALIDAD, TALENTO y DISCIPLINA, calló muchas bocas, y hasta abriendo paso para otros jugadores que emigrarían después para jugar allá. Lo que muchos NO le han perdonado nunca es su EGOLATRÍA y FANFARRONERÍA, por eso hasta muchos mexicanos lo repudian. Sin embargo… WIKIPEDIA dice: “GOAT”, se traduce como “EL MEJOR DE TODOS LOS TIEMPOS”. Esto sucede por la abreviatura de “Greatest Of All Time”, GOAT, el mejor de todos los tiempos. Así consideran a Messi millones de aficionados de todo el mundo, y así se ha expresado en numerosos mensajes escritos, tras proclamarse campeón del mundo. Pero entonces SÍÍÍÍÍ… HUGO SÁNCHEZ es el GOAT MEXICANO. ¡LO DIGO YO! ¡Y ALÉGUENLE!.*********** Pobre “CHINO” Huerta… es un GRAN jugador, pero con eso de los “penaltis” vs Honduras, deveras que le ha llovido. ¡ÓRALE!.*********** FELICITACIONES ESPECIALES van, para doña “CHEVA” (Eusebia Pedraza), la de las famosas ENCHILADAS (que SÍÍÍÍÍÍÍÍÍ son O-RI-GI-NA-RIAS de Jalpan). Cumplió “N” “AÑITOS” el pasado VIERNES 17 de este mes. ¡APLAUSOS!.*********** OTRA VEZ… explico por qué lo de “AÑITOS”. Es “Secreto de Estado”, pero va: Es que, o como dice alguien (¿¿¿???), que SE DICE AUSTERO (¡¡¡!!!), pero vive en un PALACIO, con un costo de $6 000 000.00 (seis melones de pesos) MENSUALES de puro MANTENIMIENTO (¡BÁRBARO!)… “EEEEEEESS DEEEEE… QUEEEEE… ZZZZ…”, en las páginas de “Sociales” de los periódicos (los que antes se imprimían) aparecían notas de CUMPLEAÑOS DE NIÑOS Y ADULTOS, con fotos incluidas. En las de ADULTOS escribían: “Fulano o Fulana cumplió AÑOS”, y en cambio (EN CAMBIO… NO SIN EN CAMBIO), en las de NIÑOS escribían: “El niño Fulanito o la niña Fulanita cumplió X “AÑITOS”. Y yo, “QUISQUILLOSO” y “FIJADO” (¿¿¿???) como soy, he refutado que los AÑOS tienes los mismos 365 días (366 los bisiestos). Entonces mejor decidí que TOOOOOODOOOOOS de todas las edades, cumplimos “AÑITOS” ¿ENTENDIDO?.*********** Miren… voy a revisar, A DETALLE, el mapa de la MACROPLAZA de Monterrey. Estuve allá, hace 3 semanas (3, 4 y 5 de noviembre). Y pues… ¡MUCHO QUÉ DESEAR! Ni LUIS DONALDO COLOSIO RIOJAS (Presidente Municipal de Monterrey), ni SAMUEL GARCÍA (Ex Gobernador de N. L.), alcanzan a ver los ¡BACHES!, sí… ¡BACHES!, en plenas calles CENTRALES de Monterrey. ¡QÚE MALOS GOBERNANTES!. Veo el mapa del centro de Monterrey…. Padre Mier… Terán… La Fuente de Neptuno… Plaza Zaragoza… Paseo Santa Lucía… Ahí, juntito, están las oficinas del Gobierno Municipal (Luis Donaldo Colosio Riojas), y ahí, adelantito, a 100 metros, rumbo al Sur, rumbo al Cerro de la Silla, el PALACIO, muy bien resguardado, por la Guardia Nacional, donde DIZQUE “gobernaba” a Nuevo León, el “BARBILLA DE MINGITORIO”, Samuel García. Así está Monterrey… ¡PUROS BACHES! EN PLENO CENTRO. Ni los “baches” que están a 12 metros de sus ojos alcanzan a ver… ¡MENOS LOS que va dejando la 4T!.*********** EL MEJOR CHISTE QUE HE LEÍDO ESTE AÑO La profesora, en el colegio, pregunta: _Juanito, ¿en qué trabaja tu papá? _Es abogado, señorita. _¿Y el tuyo, Susanita? _Es ingeniero, señorita. _ ¿Y el tuyo a qué se dedica, Silvina? _Es médico, señorita. _¿Y el tuyo, Jaimito? _Él baila en la barra vertical en un bar gay… _¿Cómo? -pregunta la maestra, sorprendida. _Sí, señorita… baila vestido de mujer, con sus labios pintados y una tanga de lentejuelas metida en las nalgas; los hombres lo acarician y le ponen billetes en el elástico de la tanguita. Y luego, si se da, se va con uno de ellos por algunos pesos. Y algunas veces se va de fiesta con dos o tres negros, que es lo que más le gusta. La profesora rápidamente les pide a los otros chicos que salgan del aula… camina hasta Jaimito, y le pregunta: _Jaimito, ¿tu padre realmente hace eso? _No señorita; ahora que no hay nadie se lo puedo decir. Mi papá es diputado de MORENA. ¿Cómo cree que lo iba a admitir delante de todos mis amigos? Pero, me da mucha vergüenza decirlo, por eso elegí una profesión más decente.

Comentarios